Visión Agro 2050
PRIMER CONGRESO NACIONAL AGROPECUARIO
Impulsando la Transformación del Agro en el País
Fundamento del Congreso
En un contexto de creciente demanda de alimentos y desafíos, el congreso busca consolidar la unidad entre los productores, empresarios, autoridades y expertos para generar soluciones conjuntas que garanticen la seguridad alimentaria a largo plazo.
El Intercambio de ideas, estrategias y tecnologías innovadoras que buscan no solo mejorar la competitividad del agro nacional, sino también asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras, precisamente con la participación de expositores tanto nacionales como internacionales, productores y autoridades del sector surte de objetividad este congreso.
Misión
Reunir los principales gremios agropecuarios del país en un entorno de cooperación estratégica, con el fin de desarrollar soluciones conjuntas que aseguren la seguridad alimentaria y favorezcan el crecimiento del agro nacional en un entorno marcado por crecientes desafíos a nivel global.
Visión
Fortalecer la soberanía agroalimentaria; a través del intercambio de conocimientos y la unidad, buscando promover un desarrollo sostenible y competitivo que asegure el abastecimiento local y la seguridad alimentaria.
Objetivo General
Lograr posicionar entre los participantes y las autoridades del país la importancia del sector agropecuario como un motor fundamental para el crecimiento y desarrollo nacional
Objetivos Específicos
Precios
$50.00
Universitario
$50.00
$60.00
- Jueves 24 y Viernes 25 de Abril de 2025
QR de Ubicación:
YAPPY
Lorenzo Jiménez
(Presidente de ACPTA)
Yappy 67772383
ENLACE DE PAGO
Banco Nacional de Panamá
ACPTA (Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas)
Cuenta de Ahorro
No. 40002073058
Cronograma
-
8:00 A.M. - 8:30 A.M.
Inscripción de participantes
-
8:30 A.M. - 8:35 A.M.
Maestro de ceremonia introduce el acto
-
8:35 A.M. - 9:00 A.M. El Diálogo público privado como factor de éxito en la transformación del Agro
Lcdo. Said Guerra, CAI R.L.
-
9:00 A.M. - 9:30 A.M. Plan del Sector Agropecuario
S.E. Ministro Roberto
Linares Tribaldos Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) -
9:30 A.M. - 10:00 A.M. La asociatividad privada y el asocio con el sector público como factor desencadenante de la transformación del sistema agroalimentario
Dr. Osmar Benítez, JAD República Dominicana
-
10:00 A.M. - 10:25 A.M. Nuevo Contexto Internacional de la Agricultura
Dr. Loyd Day Costa Rica, IICA
-
10:25 A.M. - 10:35 A.M.
Coffe break
-
10:35 A.M. - 11:00 A.M. Análisis del uso de los Apoyos a los Productores y una Nueva Política de Asignación de Recursos Públicos
Dr. Gerardo Escudero, CIPAC AIP
-
11:00 A.M. - 12:00 A.M. Panel con Expositores
Conduce Ludiela Arauz
-
12:00 A.M. - 1:30 P.M.
Almuerzo y recorrido por exposiciones
-
1:30 P.M. - 2:00 P.M. La Educación Agropecuaria y el Relevo Generacional: Impulsando la Transformación
Dr. Eldis Barnes Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. (UP)
-
2:00 P.M. - 2:30 P.M. Agroexportación: lecciones de los países emergentes en el comercio internacional
Dr. Gerardo Escudero, CIPAC AIP
-
2:30 P.M. - 3:00 P.M. Obstáculos Técnicos Al Comercio
Lcdo. Augusto Jiménez, Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA)
-
3:00 P.M. - 3:30 P.M. La variable climática y el manejo hidríco, para una resiliencia agropecuaria
Dra. Luz Graciela de Calzadilla. Directora General de Instituto de
Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA) -
3:30 P.M. - 4:00 P.M. Los modelos de agricultura de contrato y empresas las empresas tractoras
Dr. Carlos Mynor, Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología
e Innovación (SENACYT) -
4:00 P.M. - 4:30 P.M. Panel de Expositores
Conduce Ludiela Arauz
-
4:30 P.M. - 4:45 P.M
Fotografía grupal
-
5:00 P.M - P.M
Cóctel
-
9:00 A.M. - 9:30 A.M. Soluciones de logística para el sector agropecuario
Puerto Barú
-
9:30 A.M. - 10:00 A.M. La innovación como factor crucial de la transformación económica y social de Panamá: el PENCYT 2024-2029"
Dr. Carlos Mynor, Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT)
-
10:00 A.M. - 10:30 A.M. El Agro en la encrucijada de su historia: una lectura estructural en un marco disruptivo e incierto
Dr. Rodrigo Cambra, Universidad de Panamá (UP)
-
10:30 A.M. - 11:00 A.M. Sanidad Agropecuaria y sustentabilidad en el Comercio Internacional
Dr. Gilberto Elías Real Castillo, Ministerio de Salud (MINSA)
-
11:00 A.M. - 12:00 M.D. Panel de Expositores
Conduce Ludiela Araúz
-
12:00 M.D. - 2:00 P.M. Almuerzo
-
2:00 P.M. - 2:30 P.M. Transformación de fincas agropecuarias en Darién, una experiencia de éxito en Panamá
Carlos Vigil, Especialista en Ganadería Sostenible, ANCON-Proyecto Darién Sostenible
-
2:30 P.M. - 3:00 P.M. Las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional: su uso en el entorno político mundial
Dr. Francisco Dall'Anese,
Dall`Anese Advisory LATAM, Dall'Anese Advisory EUROPE -
3:00 P.M. - 3:30 P.M. Financiamiento para el futuro del sector agropecuario. Compromiso del Banconal dentro de la Estrategia Visión Agro 2050
Dr. Esteban Vega, Gerente Ejecutivo de Banca Agropecuaria. Banco Nacional de Panamá (BNP)
-
3:30 P.M. - 4:00 P.M. Panel de Expositores
Conduce Ludiela Araúz
-
4:00 P.M. - 4:10 P.M. Mensaje oficial
Palabras por S. E. Julio Armando Moltó Ministro de Comercio e Industrias (MICI)
-
4:10 P.M. - 4:30 P.M Conclusiones y próximos pasos
Said Guerra, CAIRL / ACPTA
Confirmación de Asistencia
Para consultas puede contactarnos a: